La Humildad

Ilustre y Venerable Cofradía y Hermandad de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y María Santísima de la Veracruz

Ilustre y Venerable Cofradía y Hermandad de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y María Santísima de la Veracruz

Pasos

  • Numero de pasos: 2
  • El primero representa el momento en que Cristo es atado a una columna y azotado (Jn 19,1). La imagen es obra de Francisco Palma Burgos, y fue adquirida en 1953. A partir de 2002, se transforma en Paso de Misterio al incorporar las figuras de un sayón y un soldado romano. Va sobre un trono tallado, que mezcla con elegancia sus partes barnizadas con paneles dorados en pan de oro.
  • En el segundo, Paso de Palio, aparece María Stma. en su advocación al pie de la Cruz (Quinto Dolor, Jn 19, 25-27), con un manto de terciopelo negro bordado en oro. La imagen es obra del tosiriano José López Arjona, que la finalizó en 1982.. Su trono se compone de respiraderos de terciopelo primorosamente bordados, varales plateados con jarras y candelería a juego, palio granate bordado en su totalidad y glorai mostrando la Asunción de la Virgen. En el año 2005 se acometió su reforma estrenando las bambalinas delantera y trasera realizadas por Juio Cámara Romero y Tomás Alcántara Trigo bajo diseño de Juio Cámara Romero. Ambos pasos van sobre costaleros.

Acompañamiento musical

  • Paso de misterio: Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús Nazareno, de Villanueva del Arzobispo (Jaén).
  • Paso de Palio: Asociación Cultural Banda de Música de Torredonjimeno.

Itinerario

  • Parroquia de San Pedro 20.00h
    Comienzo de la Estación de penitencia
  • Parroquia de Santa María 22.30h aprox.
  • Dominicas 23.30h aprox.
    Recibimiento en el Convento de Ntra. Sra. de la Piedad
  • Parroquia de San Pedro 00.30h aprox.
    ENCUENTRO entre los 2 pasos de la cofradía.
    Fin de la estación de penitencia

Itinerario completo

  • Plaza de San Pedro, Virgen de las Angustias, Plaza de Cobos, Travesía a Mesones, Plaza de la Constitución (margen derecho), Rabadán, Dávalos, San Antonio, Don Diego, Parras Baja, Carrera de los Dolores, Plaza de los Dolores, Santa María, Plaza de Santa María, Llanete de las Arrabalas, Doncellas, Monjas Alta, El Agua, San Pedro, Plaza de San Pedro a su templo.

De interés

  • Paso por calles Don Diego y Parras Baja, encuentro entre los 2 pasos en el momento de recogida.
  • La Cofradía celebre la Solemne Función Principal de Estatutos el Domingo de Pasión en honor de su Cristo Titular, y Fiesta Solemne y Devoto Besamanos en honor a María Stma. de la Vera-Cruz en septiembre.

Galería de imágenes

Estas imágenes son propiedad de elandero.com por lo que están sujetas a derechos de Copyright.
Queda terminantemente prohibido el uso de estas en cualquier otro sitio web que no sea éste sin autorización expresa de su autor.